Uno de los escenarios naturales más hermosos de la parroquia y su provincia. Las Lagunas de Mojanda están rodeadas por pajonales y remanentes de bosques nativos que mantienen una biodiversidad representativa de los páramos septentrionales andino.

El complejo lacustre está conformado por tres lagunas, la primera y más grande conocida como Caricocha o laguna macho que es origen volcánico, junto a esta laguna están otras dos más pequeñas, la Huarmicocha o laguna hembra y la Yanacocha o laguna negra, todas ellas lograrán transmitirle la tranquilidad de sus aguas y la vida de su entorno.

Ubicación: Se encuentra en el límite provincial entre Pichincha e Imbabura, a los pies del cerro Fuya Fuya a 4.263 msnm; pasando la población de Pedro Moncayo, a 17 kms al sur de Otavalo.

El complejo lacustre de Mojanda está en la cima del sistema montañoso del nudo de Mojanda-Cajas y ocupa el caldero del cráter del extinto volcán Mojanda.

Extensión: Caricocha es la más grande 2.15 km en sentido norte-sur y 2.75 km en sentido este-oeste.

La Laguna Negra: 550 metros de largo por 260 metros de ancho.

Clima: En esta zona el clima es frío y las condiciones cambian de acuerdo al paso de las horas del día, en la noche  puede llegar a temperaturas de 5 grados bajo cero

Flora: En lo que respecta a la flora podemos observar diversas especies como: romero de monte, chuquiragua, wicundo, achupalla, totora, caucho, chocho de monte, quishuar, zarcillejo, puya fichana, paja, zitzi, arrayán, mora, cerote, yagual (árbol de papel), entre otras.Flora Mojanda

Plantas Nativas: El pajonal propio de los páramos, licopodio y chuquiragua.

Fauna: Referente a la fauna, podemos encontrar diferentes especies como: perdis de páramo, mirlos, quilicos, quinde de cola larga, quinde real, quinde café, torcazas, pava de monte, lobo de páramo, conejo de páramo, chucuri, zorrillo, zacha cuy, puma, entre otras.

En la laguna la presencia de truchas es el principal atractivo para la pesca deportiva.

Lugares destacados de las Lagunas de Mojanda

Cerro Fuya Fuya: La belleza paisajística que ofrece el sector es incomparable. Se puede ascender al cerro Fuya Fuya que es el pico más alto que rodean las lagunas de Mojanda y desde su cima observar gran parte del callejón interandino de la Sierra Norte del Ecuador.

Lagunas Caricocha: O lago hombre, es la mayor y más hermosa debido a sus aguas de azul cristalino y completamente frías. Se encuentra a 16 km de Otavalo en una extensa área rodeada de pajonales. Uno de sus mayores atractivos turísticos es la pesca de trucha y el sector donde se encuentra se presta para largas caminatas y ascensiones a los riscos y agujas de la montaña del Mojanda.

Huarmicocha: Se lo conoce también como lago mujer, se encuentra al sur del lago Caricocha a 3km. aproximadamente, es de forma circular rodeada de áreas cubiertas de paja está a 3600 m de altura.

Yanacocha: O laguna negra, también constituye un atractivo turístico, debido a la abundante pesca de trucha, se encuentra al sur oriente de Caricocha, es la más pequeña de todas las lagunas.

Actividades: cabalgar, caminar, acampar, pescar o sólo disfrutar del paisaje natural son algunas de las opciones que tiene al visitar Mojanda.